¿En qué consiste la Colocación de prótesis peneanas?
Las prótesis peneanas son cilindros de silicona o bioflex (sustancia biocompatible con el organismo) de estructura anatómica que se introducen por dentro del neofalo.
Las mismas se colocan mediante una intervención quirúrgica, al menos 12 meses posteriores a cirugía de reasignación genital (metaodoioplastia o faloplastia), bajo el requisito de cicatrización completa y ausencia de fístulas urinarias.
El ingreso
El paciente ingresará el mismo día de la intervención en el centro hospitalario. Antes de la intervención se le realizarán los controles pertinentes y no requerirá permanecer internado si la intervención constara únicamente en la colocación de las prótesis testiculares.
La intervención
Las prótesis peneanas se colocarán mediante una de las siguientes vías de acceso:
- Incisión infrapúbica (en el abdomen, sobre la base del pene)
- Incisión en el tronco del pene
- Incisión escrotal (en el escroto –formado previamente por los labios mayores-)
La recuperación
Tras las primeras 48h se limitará al máximo la movilización del paciente, a pesar de que será dado de alta el mismo día de la intervención.
Posibles complicaciones
Las complicaciones que con más frecuencia se pueden presentar son:
- Infección
- Sangrado: es posible experimentar un episodio de sangrado durante o después de la intervención.
- Extrusión (salida) de la prótesis.
- Desplazamiento de la prótesis.